Los tripulantes Cuidamares de la empresa pesquera TASA en Perú participaron de un productivo taller sobre manejo y liberación segura de aves, mamíferos marinos, tortugas, tiburones y rayas llevado a cabo por el equipo de CeDePesca-Perú en el puerto de Chimbote.
Para poder llevar a cabo dicha actividad exitosamente, los técnicos de CeDePesca debieron resolver dificultades importantes, tales como el muy corto tiempo previo para organizarlas, encargar el material didáctico (particularmente unos muñecos representando distintos animales en tamaño natural), y una serie de cambios sucesivos respecto de la propuesta inicial que incluyeron desde la sede y la organización de las actividades teóricas y prácticas hasta el número de certificados a emitir.

Dichas dificultades se agravaron por la falta de cumplimiento de los plazos tan estrictos por parte del fabricante de los muñecos.
Sin embargo, con ánimo constructivo y gran espíritu de resolver el desafío a como diera lugar, el equipo de CeDePesca sacó a relucir toda su creatividad e ingenio y, a contrarreloj, confeccionaron muñecos de peluches a escala en un taller de costura de Chimbote, que fueron utilizados durante la segunda jornada.
Aguja e hilo mediante, le dieron forma a una tortuga marina, y un pelícano, y además consiguieron en un comercio un delfín inflable, los que formaron parte de las prácticas realizadas por los participantes respecto a la correcta manipulación y liberación de las especies involucradas en esta actividad.
Los tripulantes de TASA que participaron del entrenamiento se mostraron por demás satisfechos y valoraron la calidad formativa de los integrantes de CeDePesca, todos con experiencia práctica a bordo.
Luis Correa, por ejemplo, destacó que “resultó muy importante el aporte del equipo de CeDePesca, ya que este tipo de acciones nos incentiva a seguir mejorando y aprendiendo sobre el ecosistema marino”.
A su turno, Marvin Santana resaltó la interacción con los muñecos elaborados por CeDePesca. “Sirvieron mucho para hacer las prácticas y así obtener buenos resultados y una correcta manipulación en nuestras próximas liberaciones de especies marinas”, expresó.
Finalmente, Alejandro Andrade Leiva, mostró su satisfacción por el nivel de los expositores. “Tanto en la etapa teórica como en la jornada práctica nos explicaron paso a paso el mecanismo para hacer una correcta liberación. Felicito a CeDePesca por este tipo de cursos y ojalá se realicen con mayor frecuencia”, indicó.
Mientras tanto, los muñecos originales llegaron tarde a la fiesta, pero estarán esperando en un depósito de TASA una nueva oportunidad de ayudar a los Cuidamares a mejorar sus técnicas de liberación.

