Entró en el proceso de “evaluación plena” en el camino para la obtención del anhelado sello. Mientras, el Consejo Federal Pesquero aprobó los lineamientos del futuro Plan de Manejo.
La pesquería del langostino en aguas nacionales de Argentina entró en el proceso de “evaluación plena” en el camino para la obtención de la certificación que otorga Marine Stewardship Council (MSC).
Tanto las empresas asociadas como CeDePesca, que coordina ese proceso desde 2016, mostraron su entusiasmo, teniendo en cuenta que se ingresa en la etapa final en pos de alcanzar el objetivo final de obtener el sello bajo el estándar de pesquerías sostenibles del MSC.
Dentro de ese contexto, el Consejo Federal Pesquero (CFP) aprobó sobre el cierre del 2024 los objetivos y líneas de acción del Plan de Manejo para la pesquería de langostino bajo un enfoque ecosistémico (PMEEP).
Los socios de este Proyecto de Mejoras (PROME) celebraron la noticia, alineada con la propuesta de objetivos de la pesquería expuesta a mediados de 2024 en una audiencia con el CFP.
Entre los considerandos, se resalta “establecer un marco institucional para el manejo sostenible de la pesquería de langostino, procurando su máximo desarrollo compatible con el aprovechamiento racional del recurso, bajo un enfoque ecosistémico que permita la continuidad de la actividad socioeconómica en el tiempo y la minimización de los impactos sobre el ambiente, en un espacio de diálogo entre los actores involucrados.”
El Consejo instruyó a la Coordinación Institucional para que comunique la decisión adoptada a la Autoridad de Aplicación instándola a continuar con el desarrollo de las actividades que viene realizando a estos fines.