Con diversas instituciones que fortalecerán algunos indicadores de la pesquería certificada del langostino costero de cara a las próximas auditorías anuales.
El Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca), celebró una serie de convenios con instituciones claves en el proceso de implementación del Plan de Acción de la pesquería del langostino (Pleoticus muelleri), que opera en aguas bajo jurisdicción de la provincia de Chubut y que desde marzo pasado se encuentra certificada bajo el standard del Marine Stewardship Council (MSC).
Uno de ellos se acordó con el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) que brindará un soporte científico-técnico en el cumplimiento del Plan de Acción que incluye un estudio de la dinámica poblacional del stock sur-patagónico del langostino y la evaluación de puntos de referencia para su manejo.
Además, el INIDEP elaborará un plan de investigación para monitorear y evaluar posibles cambios en las comunidades bentónicas asociadas a los fondos de pesca de langostino producto de la actividad extractiva y brindará una capacitación a los observadores provinciales.
Otro de los convenios se firmó con el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR -CONICET) con el propósito de trabajar en el asesoramiento en lo referente a las actividades que deberán ser realizadas para asegurar la mejora continua del langostino, frente a indicadores relacionados con los efectos indirectos de la pesquería sobre aquellas aves y mamíferos marinos protegidos, amenazados o en peligro con las que tiene interacción.
Además, se rubricaron acuerdos con la ONG Aves Argentinas y el Instituto de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) para avanzar en la comprensión y eventualmente la mitigación de impactos directos e indirectos sobre aves y condrictios respectivamente.
Vale resaltar que todos estos convenios tienen como objetivo fortalecer el desempeño de algunos indicadores que serán evaluados en abril de 2026 como parte de las auditorías de supervisión anuales a las que están sujetas las pesquerías certificadas.

