En los dos encuentros se trazó un balance de las acciones realizadas y se plantearon los próximos pasos a seguir.
Durante el pasado mes de diciembre, representantes de CeDePesca mantuvieron reuniones, en la ciudad de Mar del Plata, con las empresas asociadas en los Proyectos de Mejoras (PROMEs) (fresqueros, congeladores) de merluza hubssi, a los fines de analizar los avances y plantear los próximos pasos a dar durante 2025.
La primera de las reuniones se llevó a cabo con miembros de la Cámara de Armadores de Buques Fresqueros, a quienes se les explicó la importancia de alcanzar la certificación de la pesquería y los diferentes pasos que se deben cumplimentar para alcanzar ese objetivo.
En tal sentido, Ernesto Godelman, director ejecutivo de CeDePesca, brindó un detalle de cada uno de los indicadores y refirió a la importancia de lograr algún tipo de intercambio de información con España o con la UE sobre la pesca de merluza en la milla 201.
En todo momento de la exposición, surgieron intercambio de opiniones de parte de los representantes de las empresas asociadas y entre las próximas acciones se destaca la de plantear al Consejo Federal Pesquero (CFP) medidas de administración e incorporar los objetivos específicos de la pesquería, así como que la Comisión de Seguimiento funcione con cierta regularidad.
Del mismo modo, también se realizó una reunión con los socios del proyecto que incluye a la flota congeladora, con quienes se destacó la reunión que se mantuvo con el subsecretario de Pesca, Lopez Cazorla, a quien se le presentó la identificación de áreas de mejoras en gestión pesquera que permitan lograr la certificación.
Además, se informó sobre el desarrollo del Programa de Observadores a Bordo (POAB), así como los talleres de capacitación con capitanes respecto a las buenas prácticas pesqueras.
Los socios de este PROME no expusieron mayores observaciones ni objeciones y mostraron su conformidad y predisposición para avanzar con las siguientes etapas.