Tras el pedido de los socios del PROME, se concretó la primera reunión después de mucho tiempo.
El pasado 30 de mayo se llevó a cabo en la sede del INIDEP de Mar del Plata la primera reunión del año de la Comisión Asesora para el Seguimiento de la Pesquería de Variado Costero. El encuentro reunió a representantes del sector público, científico y empresarial y, en el transcurso del mismo, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) solicitó que se presenten en la Comisión los avances alcanzados en el marco del Programa de Mejoras (PROME) de la pesquería del pez palo.
En ese sentido, representantes del INIDEP detallaron las acciones que vienen realizando y expuso el estado del recurso el cual se encuentra en estado de sobrepesca, pero no sobreexplotado.
Por su parte, Tania Zualet, en representación de CeDePesca, realizó una exposición sobre el plan de acción y los avances de las distintas etapas del proceso que se inició en octubre de 2023.
El PROME de pez palo cuenta con la participación de las empresas Simplot Australia, PacificWest Australia, Lamarencoche, Frigosur, Inal, Mardi e Industrias Santa María del Mar, a los que recientemente se agregó la empresa Arbumasa.
Cabe destacar que, la posibilidad de ampliar el número de socios al PROME, en especial, de empresas dueñas de embarcaciones permitirá facilitar la gestión de observadores-marineros para la próxima temporada.
Esta especie se captura y se gestiona en la Zona Común de Pesca Argentino – Uruguaya y su consumo es muy popular en Australia.
Cabe recordar que, como paso inicial se llevó a cabo una preevaluación contra el estándar del Marine Stewardship Council (MSC), cuyos resultados mostraron en qué áreas se debe trabajar para lograr la certificación de la pesquería.