El objetivo es formalizar el apoyo de la Universidad local a la implementación del Plan de Acción para la pesquería de centolla en la XII Región.
En el marco del Proyecto de Mejora (PROME) de la pesquería de centolla en la Región XII de Chile, CeDePesca celebró la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Magallanes, a los fines de colaborar con la ejecución del Plan de Acción definido en 2024.
El acuerdo contó con la firma del rector de la institución. José Fernando Maripani Maripani y el director ejecutivo de CeDePesca, Ernesto Godelman.
El objetivo inicial del PROME es lograr que haya un Plan de Manejo de la pesquería, lo cual se obtuvo recientemente, y que dicho plan incluya objetivos explícitos a corto y largo plazo (incluidos los objetivos de recuperación de stock), una norma de control de las capturas y una disposición para la revisión de las partes fundamentales del sistema al menos una vez cada cinco años.
La subdirectora ejecutiva de CeDePesca, Gabriela McLean, destacó la relevancia que tiene para el PROME este convenio. “La Universidad de Magallanes se mostró muy interesada en sumarse ya que ha mantenido una estrecha relación con la centolla, principalmente a través de investigaciones científicas, programas de manejo sustentable y colaboración con comunidades pesqueras locales”, comentó.
Desde su creación, la UMAG ha impulsado estudios enfocados en la biología, ecología y ciclo reproductivo de la centolla (Lithodes santolla), con el objetivo de comprender mejor su comportamiento y promover su conservación.