Se trató del tercer encuentro organizado por el IMIPAS respecto a la pesquería en Campeche.
A fines del mes de noviembre se realizó el Tercer Taller Participativo para la elaboración del Plan de Manejo Pesquero de la pesquería de jaiba en Campeche.
La actividad, impulsada por los socios del Proyecto de Mejoras (PROME), estuvo organizada por el IMIPAS y contó con la participación de CeDePesca, además de representantes del sector de investigación (universidades del estado), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), de la Dirección de Pesca y del sector pesquero de jaiba.
Durante el Taller, se presentó un resumen de la información científica de la jaiba en el estado de Campeche, incluyendo importancia de la pesquería, especies presentes en la región, métodos de pesca tradicionales utilizados, impacto ambiental de la pesca de jaiba, regulaciones y normativas aplicadas a la fecha.
Uno de los puntos relevantes que se presentaron es la situación del stock de acuerdo a la evaluación del IMIPAS, la que presentó un escenario aún de sobre explotación, pero en el cual la mortalidad por pesca por debajo de la del rendimiento máximo sostenible permite predecir un proceso de recuperación de la biomasa.
Se realizarán próximamente más talleres para continuar con el análisis y con la creación oficial del Comité de Manejo de Jaiba de Campeche.