En el caso de la jaiba el Plan de Manejo continúa en proceso de elaboración.
El Centro de Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) lleva adelante una serie de actividades en el marco de los Proyectos de Mejoras (PROME) de las pesquerías de jaiba y mero en México.
JAIBA
El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), en colaboración con el CRIAP en Ciudad del Carmen, organizó el 3er Taller enfocado en el desarrollo del Plan de Manejo Pesquero de la Jaiba en Campeche, que contó con la participación de diversos actores clave, entre ellos pescadores, instituciones gubernamentales a nivel federal, estatal y municipal, académicos, asociaciones civiles, entidades privadas y empresas.
El objetivo principal de este taller fue generar un espacio de diálogo donde se pudieran compartir ideas innovadoras y soluciones creativas para enfrentar los desafíos actuales de la pesca.
Minerva Alonso, de CeDePesca México, comentó que “como FIP participamos en dicho evento. El Plan de Manejo continúa en proceso de elaboración y la siguiente acción consiste en la realización de un último taller para presentar los resultados de los talleres anteriores a todos los actores. Asimismo, continuamos con la capacitación continua a pescadores de jaiba, tanto sobre biología del recurso, como y porqué cuidarla y respecto a la política social.
Cabe señalar que, el convenio anterior de jaiba se encuentra próximo a vencer y los socios confirmaron su intención de continuar trabajando en el PROME, por lo cual está en proceso de actualización del convenio.
MERO
Respecto a esta pesquería, CeDePesca participó de la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Pesca de Yucatán que tuvo lugar el pasado 30 de abril.
Entre otros temas se abordó la necesidad y el interés de desarrollar el Proyecto Estratégico de Mero. Fue la primera vez que este organismo fue presidido por el Comisionado Nacional de Pesca y el Director General del IMIPAS, además de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán.
En dicho evento también se resaltó la necesidad de fortalecer las acciones de inspección y vigilancia, que si bien se han hecho operativos, todavía no logran ser efectivos.
Finalmente, se instaló el Comité de Sustentabilidad de Mero, y en el caso de CeDePesca fue una de las organizaciones consideradas para reuniones futuras.
Cabe recordar que, el Proyecto de Mejora de la Pesquería (PROME) es una iniciativa diseñada por CeDePesca para recuperar y ordenar la pesquería del mero rojo (Epinephelus morio) y especies asociadas en la península de Yucatán, donde existe sobrepesca histórica y vulnerabilidad de las poblaciones juveniles. La iniciativa cuenta con la participación de cooperativas y exportadores mexicanos y empresas extranjeras del mercado estadounidense.