La iniciativa, promovida por Ecuador, fue aprobada durante la reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), realizada en Panamá.
El Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) expresó su apoyo a la propuesta de la República del Ecuador (IATTC-103 K-1) sobre la creación de un Grupo de Trabajo sobre el recurso de dorado (Coryphaena hippurus) – GTRD en el ámbito de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).
La iniciativa fue aprobada en el marco de la 103ª reunión de la CIAT, realizada del 1 al 5 de septiembre en Panamá y busca consolidar un espacio técnico y multisectorial que atienda los temas prioritarios de esta pesquería.
CeDePesca, a través de una carta firmada por su director ejecutivo, Ernesto Godelman y Anabel Barria (encargada del proyecto de dorado y atún en Panamá), expresó en la sesión su total acuerdo con los términos y fundamentos de dicha propuesta.
“Su aprobación es indispensable, ya que son miles los pescadores y familias de la costa occidental de América Latina que tienen dicho recurso como una fuente primordial de sustento y que, como especie altamente migratoria, requiere instrumentar una coordinación regional activa para establecer puntos de referencia, entender su estado, e impulsar, en caso necesario, medidas de conservación colectivas”, se fundamentó.
Además, CeDePesca exhortó a las naciones asociadas a la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA), a apoyar la propuesta de Ecuador, y a proveer a la CIAT con toda la información biológica pesquera disponible hasta el momento.
En tal sentido, elevó a OSPESCA una propuesta sobre coordinación regional de investigación y manejo de la pesquería de dorado, planteando la necesidad de convocar al Grupo de Trabajo de expertos en especies altamente migratorias para unificar criterios mínimos para las bitácoras para esta especie, elaborar un Plan de Acción Regional y un comité de seguimiento del proyecto, lo cual a su vez alimentará el trabajo en la CIAT.