La delegación de CeDePesca explicó las acciones y tareas pendientes y se acordaron pasos a seguir.
El pasado 22 de agosto de 2025, se llevó a cabo una reunión entre las máximas autoridades de ARAP y el Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca), con el principal objetivo de dialogar y analizar sobre las acciones necesarias para lograr la certificación de la pesquería panameña de dorado y atún aleta amarilla.
En la reunión participó Eduardo Carrasquilla, Administrador General de ARAP, acompañado de personal de su Secretaría Privada y de la Dirección de Ordenación.
Luego de la exposición de CeDePesca, Carrasquilla destacó la disposición institucional para atender los temas del PROME de Atún y Dorado, al tiempo que reconoció la labor que realiza el personal de la Dirección de Investigación, quienes durante las descargas de las embarcaciones palangreras registran datos biométricos del recurso dorado.
Durante la intervención de CeDePesca, a cargo de su director, Ernesto Godelman, se revisaron las acciones y tareas pendientes. Se explicó que para avanzar hacia una certificación en Panamá hace falta trabajar en aspectos como entender los impactos en el medio ambiente, la pesca incidental, y la interacción con especies protegidas.
Por su lado, la vicedirectora de CeDePesca, Gabriela McLean, enfatizó en la importancia de dar seguimiento al cumplimiento de las normativas pesqueras y de establecer un Comité y un Plan de Manejo para la pesquería.
Sobre esto último, Leyka Martínez (subdirectora de la Dirección de Ordenación), explicó que se encuentran trabajando en un documento sobre el procedimiento para formar los comités de manejo de las pesquerías, para luego avanzar con la conformación del Comité de Grandes Pelágicos, orientados por lo establecido por la Ley 204 de 2021 y el Decreto Ejecutivo N° 13 que reglamenta la Ley de Pesca. Culminado este documento se estaría conformando este comité y a continuación se trabajaría en el Plan de Manejo.
Sobre el final de la reunión, se acordó coordinar esfuerzos en el ámbito de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) para avanzar hacia la evaluación del stock de dorado con la información provista por los países de Centroamérica.
ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE FENAPESCA Y CEDEPESCA
El pasado 13 de agosto, Jesús Morales, presidente de la Federación Nacional de Pesca Artesanal (FENAPESCA) y Ernesto Godelman, director ejecutivo de CeDePesca, firmaron un acuerdo de cooperación clave en el marco del Proyecto de Mejoras (PROME) de las pesquerías de dorado y atún.
FENAPESCA se comprometió a poner a disposición del PROME embarcaciones palangreras y fomentará la colaboración de sus tripulaciones, para implementar el uso de bitácoras donde se colectará datos sobre el dorado que serán entregadas a CeDePesca.