Ambas organizaciones buscarán reconstruir el esfuerzo pesquero histórico y su impacto en las especies marinas de ese país.
El pasado 9 de octubre de 2025, CeDePesca firmó un acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Guayanas para llevar adelante un proyecto titulado “Reconstrucción del esfuerzo pesquero histórico y su impacto en las especies marinas en Surinam”.
El objetivo de este proyecto es elaborar un informe que proporcione estimaciones sobre las tendencias históricas del esfuerzo pesquero y, en relación con ello, el posible impacto en especies marinas, particularmente las más características de los ecosistemas locales. Estas estimaciones se basarán en una revisión y análisis exhaustivo de fuentes históricas de datos sobre el sector pesquero en Surinam.
Este estudio forma parte del “Proyecto GRAN Océano”, una iniciativa liderada por WWF en la región del Escudo Guayanés (Guyana, Surinam y Guayana Francesa), oficialmente denominado “Acción Regional de las Guayanas por un Océano Próspero (Proyecto GRAN Océano)”, el programa cuenta con el financiamiento de la Agence Française de Développement (AFD).
El proyecto se centra en soluciones desarrolladas junto a comunidades locales y gobiernos, con el objetivo de lograr pesquerías sostenibles y la conservación de los océanos mediante la cooperación regional.
“Para CeDePesca representa una muestra de confianza en nuestras capacidades y un interesante desafío para continuar colaborando con la sustentabilidad de las pesquerías en Surinam”, explicó Tomas Willems, Director de Proyectos de esa organización en el país.

